PARA ACCEDER A LAS TAREAS HACER CLICK
TRABAJO Nº 3 QUIMICA PROF MICHEL
TRABAJO Nº 4 QUIMICA PROF MICHELL
TRABAJO PRACTICO Nº 5 DE QUIMICA
TRABAJO PRACTICO nº 9 QUIMICA PARA 4 º AÑO
--------------------------------------------------------------------------
COLEGIO SECUNDARIO DR. MIGUEL ARAOZ Nº 5033
TRABAJO Nº 3 QUIMICA PROF MICHEL
TRABAJO Nº 4 QUIMICA PROF MICHELL
TRABAJO PRACTICO Nº 5 DE QUIMICA
TRABAJO PRACTICO nº 9 QUIMICA PARA 4 º AÑO
--------------------------------------------------------------------------
COLEGIO SECUNDARIO DR. MIGUEL ARAOZ Nº 5033
QUIMICA 4to AÑO 1º,
2º 3º y 4ta Div. FECHA: 16 al 20 de
Marzo 2020
DOCENTES: MICHEL
MICRIAM-MONICA NASSIFF-LUCRECIA PARRAGA
ACTIVIDADES DE REPASONº 1
EJERCICIOS TABLA PERIÓDICA
1.
Para las configuraciones electrónicas correspondientes a átomos neutros que se
escriben a continuación:
a) 1s2 2s2 2p3 b) 1s2 2s2 2p5 c) 1s2
2s2 2p6 3s2 3p6 4s1 d)1s2 2s2 2p6
3s2 Indica
A)
Grupo y Período de cada elemento B) elemento de mayor tamaño y cual menor.
2. Considera los tres elementos del sistema
periódico cloro, bromo y iodo.
a) Configuración electrónica de cada uno b)asigna cada uno de los valores siguientes de
la energía de ionización a cada uno de los tres: 10,4 ; 11,8 ; 13,1 Ev
3. De los pares de átomos siguientes indica
cual posee mayor potencial de ionización: a) rubidio y estroncio b) sodio y
rubidio c) silicio y fósforo d) argón y Kriptón
4.
Considera la familia de los alcalinos: a) cual es la configuración electrónica
más externa común para estos elementos b) cuál de estos dos elementos tendrá
mayor tamaño: cesio o sodio. c) a cuál de esos dos elementos será más fácil
arrancarle su electrón más externo.
5. De los pares de átomos de los elementos
siguientes indica cual posee mayor afinidad electrónica: a) cloro y azufre b) azufre
y selenio
6.
Comenta la veracidad o falsedad de las siguientes afirmaciones referidas a los
átomos X y Z, pertenecientes ambos al mismo período, sabiendo que X es más
electronegativo que Z. a)X tiene menor energía de ionización que Z b)Z tiene
menor afinidad electrónica que X c)Z tiene mayor radio atómico que X d) el par
de electrones del enlace X-Z está desplazado hacia X.
7. Tres elementos tienen de números atómicos
19, 35 y 54. a)Grupo y período al que pertenecen b)¿Cuál tiene mayor afinidad
electrónica? d) ¿Cual tiene menor potencial de ionización?
8.
Para los elementos de números atómicos: 19, 20, 3 y 35. a) Configuraciones
electrónicas b) Compara los valores de energía de ionización de los elementos
de números atómicos 3 y 19. c) Compara los valores de electronegatividad de los
elementos de números atómicos 20 y 35.
9. Compara los radios de los iones: Na+1 ;
Al+3
10. Considera la configuración electrónica:
1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d8 a)A que elemento corresponde b)Cual es su situación
en la tabla periódica c)Indica los valores de los números cuánticos del
electrón diferenciador d)Nombra dos elementos de propiedades químicas
semejantes.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
COLEGIO SECUNDARIO DR. MIGUEL ARAOZ
Nº 5033
QUIMICA 5to AÑO 1º,
2º 3º y 4ta Div. FECHA: 16 al 20-03-2020
-Docente: MICHEL MIRIAM
ACTIVIDADES DE REPASONº 1 –FUNCIONES QCAS ORGANICAS
El Remdesivir Esta
medicación antiviral, originalmente pensada contra el ébola,resultó eficaz
contra el MERS y otros coronavirus en estudios en laboratorio. Remdesivir comenzó como un tratamiento para el ebola y el
virus de Margurgo, pero también demostró utilidad —su mecanismo consiste en
interferir la replicación del microorganismo invasor— contra el virus
respiratorio sincitial, el de Junín, el de la fiebre de Lassa y algunos
coronavirus como los causantes del síndrome respiratorio de Medio Oriente
(MERS) y del síndrome respiratorio agudo grave (SARS). Actualmente se estudia
su uso contra los virus de Nipah, Hendra y el Covid-19.Sin embargo, recordó a
Stat el vicepresidente de virología de Gilead, Tomas Cihlar, “el descubrimiento
y el desarrollo de medicamentos suele ser un proceso muy largo y tedioso, y
podemos tener muchos fracasos en el camino hasta llegar a un producto
aprobado”. Remdesivir tuvo ya un tropiezo, cuando los estudios en animales
demostraron su fuerza contra el ébola, pero en dos de cuatro ensayos clínicos
en humanos dio como resultado “beneficios de supervivencia menos impactantes”.

1)
Realizar
una lectura exhaustiva del texto y reconocer e identificar en la estructura
química del Fármaco.
a-Funciones
químicas Orgánicas e Inorgánicas –Nombres.
b-Hibridación
en cada uno de los Carbonos indicando a qué tipo de enlaces corresponde.
c-Presenta
alguna isomería? Indicar cual.
2)
Mediante
un dibujo indicar composición química del CORONAVIRUS, explicando desde la química
porque el JABON es efectivo para combatirlo .Tenga en cuenta que es
químicamente el jabón y su mecanismo de acción sobre el virus.
3)
INVESTIGAR
de los siguientes términos: CARBOPOL-TRIETANOL AMINA-GLICERINA-PH-AGUA
DESTILADA .Su estructura química, indicando a que FAMILIA pertenece y la FUNCION QUE CUMPLEN en la
preparación de ALCOHOL EN GEL.
4)
Cuál
es la diferencia entre ALCOHOL EN GEL Y GEL BASE, llamado también GEL NEUTRO
(Justificación Quimica).
5)
Indicar
técnica de Preparación de alcohol en gel, reconociendo en cada paso, todos los
procesos químicos que se realizan (estudiados
desde el 2do año).
ATENCION PARA ACCEDER A LA TERCERA ACTIVIDAD DE QUIMICA HACER CLIK EN EL ENLACE;
No se entiende
ResponderBorrar