Actividades de Música 3 Año. Prof Lilian Sardina

ESTABLECIMIENTO: COLEGIO SECUNDARIO Nº 5033
ARTE (MÚSICA)
Nombre del alumno:                                          Curso: 3°  2da                 Fecha: 19/03/20                                                                               Actividad # 1     Clase 1                                     Calificación:                                                          Tema: TRABAJO PRACTICO - Diagnostico
CONTENIDO DE LA ACTIVIDAD Consignas.-                                                   Lea atentamente las siguientes preguntas y subraye la respuesta correcta.
1.-Es el resultado en el oído de vibraciones regulares.                                 a) Arte      b) Ruido     c) Sonido     d) Vibración 
 2.- ¿Cuál es el la definición de canon?  Justifique su respuesta.                                                                          a) Composición en la que varias voces repiten sucesivamente lo que cantaron las anteriores.                                                                           b) Forma de construcción musical, con un procedimiento de creación y estructura muy determinadas.                                                                 c) Música a varias voces cuyo ritmo es igual donde se destaca la armonía.                                                                                                        d) Música a varias voces donde se destaca la armonía en el conjunto.
3.- ¿Qué es polifonía?  Ejemplifique                                                                                                                a) Es un conjunto de sonidos simultáneos, en que cada uno expresa su idea musical.                                                                                                                          b) Técnica de entonar una melodía.                                                                           c) Música a varias voces donde se destaca la armonía en el conjunto.                                                                                                                                    d) Relaciones entre sonidos y acordes en la música tonal.
 4.- ¿Que es armonía?                                                                                                       a) Grupo de tres o cuatro notas musicales tocadas simultáneamente.                                                                                                                   b) Relaciones entre sonidos y acordes en la música tonal.                                           c) Técnica de entonar una melodía.                                                                                     d) Técnica para componer música polifónica (nota contra nota)                                    
5.-La música producida por la voz humana le denomina:
a) De cámara        b) De orquesta         c) Instrumental             d) Vocal
 7.-La música instrumental ejecutada por un numeroso grupo de ejecutantes se le denomina:                                                          a) De cámara      b) De orquesta        c) Quinteto       d) Solista
 8.-Es un instrumento exclusivamente melódico:                                               a) Bajo                 b) Batería              c) Tuba            d) Trompeta
9.-Es un instrumento armónico.                                                                    a) Flauta               b) Piano                c) Trombón      d) Violín
 10.-Es una característica de la música de la edad media.                           a) Exceso de elementos decorativos.                                                               b) Los textos eran cantados al unísono y sin acompañamiento instrumental.                                                                                                     c) Música elegante y refinada.                                                                                     d) Reflejo del apasionamiento humano.
11.- Cual es el valor de la redonda.                                                                      a) 1 tiempo            b) 2 tiempos         c) 3 tiempos      d) 4 tiempos
12.- Valor de la nota negra.                                                                      a) 1 tiempo            b) 2 tiempos         c) 3 tiempos      d) 4 tiempos
 13.- Elementos de la música.                                                               a) Melodías, notas y ritmo                                                                  b) Melodía, armonía y ritmo                                                                      c) Melodías, notas y neumas                                                                              d) Silencios, notas y ritmos.
14.- Son 5 líneas y cuatro espacios.                                                   a) Claves              b) Pentagrama        c) Silencios       d) Tetragrama
 15.-Los nombres de las notas fueron creadas por el monje italiano…                                                                                          a)Anselmo de Flandes                           b)Guido D´Arezzo          c)Juan Pérez                                          d)San Juan Bautista
16.- ¿A los sonidos agudos también se les llama?                                a) Altos                 b) Bajos                       c) Igual             d) Medios
17.- Son signos que se escriben al principio del pentagrama y sirven para dar nombre 

a) Claves             b) Líneas adicionales   c) Octava          d) Tesitura
18.-Es la distancia sonora entre la primera y la última nota de la escala.                                                                                                               a) Décima              b) Ninguna       c) Octava               d) Quinta

 ------------------------------------------------------------------------------------------------------
Nombre del alumno:                                          Curso: 3°  2da                 Fecha: 26/03/20                                                                               Actividad # 2     Clase 2                                    Calificación:                                                          
Tema: DEFINICIÓN E INTERPRETACIÓN DEL CANON.                  
                     CONTENIDO DE LA ACTIVIDAD
Canon: Composición en la que varias voces repiten sucesivamente lo que cantaron las anteriores.                                                                
EL CUARTETO (CANON)
 A) Venid compañeros, que vamos a cantar.
B) Sopranos y contraltos muy alegres cantarán.
C) Contraltos y bajos más graves sonarán.
D) Prestad atención que el cuarteto va a empezar.                               

1) Elabore su propia definición de canon.                                         Canon: ____________________________________________________________ __________________________________________________________________ __________________________________________________________________ __________________________________________________________________
2) Seleccione un CANON dentro de nuestro variado repertorio de Música Popular y Practique la canción seleccionada
                                                                                                       Próxima clase: Desarrollo del oído por medio de objetos de aprendizaje

--------------------------------------------------------------------------------------------------
Nombre del alumno:                                          Curso: 3°  2da                 Fecha: 26/03/20                                                                               Actividad # 3    Clase 2                                    Calificación:                                                          
Tema: DESARROLLO DEL OIDO.                  
                     CONTENIDO DE LA ACTIVIDAD
Consignas:
Identifique las voces que se escuchan en el ejemplo “PREGONES DEL ALTIPLANO” (Los Trovadores) https://www.youtube.com/watch?v=RFaXYYl_4K0                             
Actividad preliminar: Contesta las siguientes preguntas:
¿Qué entiende por desarrollo del oído?  ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
¿De qué manera pueda mejorar su capacidad auditiva?   ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
                              Desarrollo de la actividad
&Descubriendo sonidos: Se trata de poner atención en la canción “Pregones del Altiplano” y anota cuantas voces pudiste distinguir, como clasificarías a esas voces, como se relacionan entre ellas? (cantan al unísono,  una x vez, todas juntas,etc. ).                                                                          &Vuelve a escuchar la canción y elige una voz que te guste para cantarla. Practícala con soporte musical.                                                        &Anota las conclusiones correspondientes al tema: Desarrollo del oído, a partir de las preguntas preliminares. Conclusiones._________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________                                                                                                 Próxima clase: Apreciar interpretaciones vocales de los distintos géneros musicales
Nombre del alumno:                                          Curso: 3°  2da                 Fecha: 26/03/20                                                                               Actividad # 4    Clase 3                                    Calificación:                                                          
Tema: APRECIAR INTERPRETACIONES VOCALES DE LOS DISTINTOS GÉNEROS MUSICALES.                  
                     CONTENIDO DE LA ACTIVIDAD
Consignas: Contestar el siguiente cuestionario respecto a las obras escuchadas y concluir sobre la importancia de la labor de los cantantes.

https://tse4.mm.bing.net/th?id=OIP.70_t1iWbVxiTH1eYM-i-rQHaFj&pid=Api&P=0&w=207&h=156  

Resultado de imagen de paulo londra ed sheeran

Resultado de imagen de los manseros santiagueños

Cuestionario:                                         
        1. ¿Cuál es la función de los cantantes en la vida musical de tu comunidad?                                                                                                      2. Escribe el nombre de algún cantante de tu preferencia.                                     3. Que tan importante es para tí, la existencia de cantantes de los diferentes géneros y estilos musicales?                                                                                         4. Cómo se define la música vocal. Elabora en tu conclusión del tema. __________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
Próxima clase: Interpretación de obras corales integrando el instrumento
----------------------------------------------------------------------------------------------


TRABAJO Nº 3 DE ARTE PROF SARDINA LILIAN

4 comentarios: