Nombre y Apellido: Curso: 2° año división: 5 ta
Profesora: María Beatriz López Herrera
Formación Ética
y Ciudadana
Inteligencia: razonamiento
Decimos que la
persona es un ser racional; el pensar es una función
básica de nuestra mente que nos permite reflexionar sobre una determinada
situación o problema, antes de tomar algún tipo de determinación. Y si pensamos
podemos anticiparnos a nuestras acciones, calcular si hago esto o aquello y que
consecuencia puede llegar a tener. El ser humano es el único ser que posee inteligencia racional,
aunque puede compartir con el resto de los seres vivos: la inteligencia
práctica, la posibilidad de adquirir hábitos y las conductas instintivas.
¿Qué podemos hacer
con la razón?
- Conocer la realidad y el
mundo que nos rodea.
- Conocimiento de uno
mismo.
- Establecer relaciones con
las cosas.
- Formar ideas o conceptos.
- Emitir juicios de valor.
- Construir un
razonamiento.
- Acceder a la verdad.
- Distinguir lo bueno de lo
malo, lo justo de lo injusto.
- Llegar a acuerdos con los
demás.
Lea el párrafo que aparece abajo y con las
siguientes palabras, completa el texto:
reflexionar - pensar - acuerdos - juicios de
valor - bueno- acciones- inteligencia racional- ideas- ser humano- realidad-
malo- consecuencias – conocer
En el tema anterior, hablábamos de la inteligencia como esa
capacidad que nos permite razonar, pensar, reflexionar, poder también
anticiparnos a ciertas consecuencias, entre otras cosas. Pero aparte de la
inteligencia hay otra capacidad que es la voluntad, que es la que nos permite
obrar, ponernos en acción.
Comencemos
con este ejemplo:
Imagínate que llegas a mediado de mes y no te queda más dinero
(problema ) y un pariente impulsado por el amor (sentimiento) te ofrece el
dinero; y en ese momento pensás si se lo recibís o si pedís un préstamo
(inteligencia). Finalmente decides aceptar ese dinero (voluntad). Bueno, acá podes
observar como la voluntad te permite llevar a la práctica eso que pensaste, o
sea en este caso fue aceptar el dinero. Y así podríamos seguir con un sin fin
de ejemplos donde está presente inteligencia, voluntad, afectos, pasiones,
sentimientos y emociones. El ser humano es una gran maquinaria...
Tal vez alguna vez
escuchaste decir "que falta de voluntad que tiene" o "ponete las
pilas, hacelo"; justamente en esas afirmaciones lo que se quiere
significar es que se pueda llevar a la práctica (voluntad) eso que te hubiera
gustado hacer, y que por distintas circunstancias no lo hiciste.
Lee las afirmaciones y comenten, por escrito ¿qué es lo que pasa cuando no
se ejercita la voluntad? Escriban, a modo de ejemplo, una situación en la que
se haya puesto en práctica la voluntad."...la intención no basta, como tampoco el saber lo que debemos hacer. La voluntad se manifiesta "haciendo". No por nada se ha dicho que "obras son amores y no buenas razones..."
"..La voluntad es el motor de los demás valores, no sólo para adquirirlos sino para perfeccionarlos, ningún valor puede cultivarse por sí solo si no hacemos un esfuerzo, pues todo requiere pequeños y grandes sacrificios realizados con constancia..."
Fuente:http://www.salonhogar.net/Diversos_Temas/Voluntad.htm
Persona: ser social y cultural
La sociedad humana, a través del tiempo y en un espacio determinado, se va
dando formas particulares de vida (lenguaje, instituciones, costumbres,
valoraciones, etc) que van conformando la cultura. Las personas forman
parte de una sociedad y la cultura es el reflejo de su vida comunitaria.Existe una indisoluble relación entre Persona, Sociedad y Cultura. El ser humano por su cultura transforma el mundo y se transforma así mismo.
Desde que nacemos participamos en una cultura y nos apropiamos de ella mediante el proceso de socialización, que es llevado a cabo por los agentes socializadores: familia, grupo de pares (amigos, compañeros de trabajo, compañeros de estudio, club, sindicato, cualquier otro tipo de organización o asociación de la que formamos parte, etc).
La socialización dura toda la vida y nos permite enriquecernos de los avances y descubrimientos de las generaciones anteriores.
Cada cultura tiene:
-Objetos Materiales (casas, monumentos, armas, ropa, vehículos, etc.)
-Objetos No Materiales (expresiones artísticas, valores, costumbres, normas, conocimientos, creencias, etc.)
Lee la siguiente historia:
CANTARA CON UN CORO EN GRAN BRETAÑA
La increíble historia de un chico ugandés que fue
criado por monos
|
http://edant.clarin.com/diario/1999/10/08/e-04401d.htm Elabora un listado con las características y hábitos de John que pertenezcan al mundo animal y otro listado de aquellas características que consideres propias de la persona. 2) Compartí el listado con alguno de tus compañeros. 3) ¿Qué factores influyeron para que John no se desarrolle como persona? 4) Según tu opinión ¿podrá John potenciar las capacidades específicamente humanas? |
Chicos queridos de 2º5ª ¿Cómo van con el desarrollo de las actividades? Pronto tendré que subir más. Me interesa saber si tienen dificultades o no.
ResponderBorrarHola profe muy bien ya termine..
ResponderBorrarDisculpe profe donde le enviamos las actividades ??
ResponderBorrarBuenas tardes! en vista de la extensión de la cuarentena, armé un grupo privado en facebook para que los estudiantes de 2º5ª del turno mañana puedan consultar dudas y presentar trabajos prácticos. Les pido por favor que hagan circular el link para que todos nos encontremos allí:
ResponderBorrarhttps://www.facebook.com/groups/209543406811197/
Copien el link y lo pegan en la barra de dirección.
Los espero!!
Buena noche profesora, Vi que hay un link de face para presentar trabajos pero hay algunos que no poseen cuenta de Facebook. Podría dejar su mail para el envío de los trabajos correspondientes? Gracias
ResponderBorrarBuenas noches. Procure armar una cuenta aunque sea momentánea y administrada por ud (supongo que es tutora de algún estudiante), de lo contrario no se podrán realizar los trabajos on line(foros interactivos)en donde los alumnos tendrán la oportunidad de ir interactuando entre ellos y aprendiendo de manera conjunta. Cada uno realizará su aporte a un tema en común.
BorrarBuenas noches profesora una consulta las actividades son también para 2°3div del turno mañana ya q solo figuran sus actividades
ResponderBorrar