FORMACIÓN ÉTICA para 1º 1ª Turno mañana. Prof López Herrera, Beatriz


Nombre y Apellido:                                                                    Curso:     1° año        división: 1ra               
Profesora: María Beatriz López Herrera

Trabajo Práctico de Formación Ética y Ciudadana


I.     ¿QUÉ ENTENDEMOS POR PERSONA?

-     La persona es definida como un ser racional y consciente de mismo, poseedor de una identidad propia. El ejemplo obvio –y para algunos, el único– de persona es el individuo humano. Viene del latín: persōna y este del griego: prósōpon (máscara del actor, personaje). (Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Persona)
-     «Persona» es un término más específico que tiene que ver con el «mundo civilizado» o, si se prefiere, con la constelación de los valores morales, éticos o jurídicos propios de este mundo. (http://www.filosofia.org/filomat/df278.htm)
-     La persona humana es una entidad concreta, física, un “algo perceptible” por las sensaciones; una identidad que se define en misma como diversas dimensiones: biológica, psicológica, social y moral-trascendental.

II.   ¿CÓMO DIFERENCIAMOS A LAS PERSONAS DEL RESTO DE SERES VIVOS?

La persona humana tiene las siguientes características que lo hacen un ser exclusivo de la naturaleza. Veamos:
a)       Tiene consciencia de sí mismo que le permite distinguirse como tal. Conoce de su existencia, situación, impulsos, pretensiones, límites y poder. Los animales en cambio, tan sólo viven sin ser conscientes de ello.
b)       Es un ser libre porque hace posible su vida, no dependiendo de los instintos. Es el único capaz de elegir, de poder decir no.
c)       Tiene una conciencia moral que le permite distinguir los actos buenos de los malos.
d)       Es capaz de transformar su entorno, solucionando los diversos problemas con creatividad e intención.
e)       Tiene capacidad de simbolización. El ser humano es capaz de comunicarse a través de símbolos mientras que el animal solo puede mediante signos naturales.
f)        Es un ser que le da significado a su entorno, a través del lenguaje, capacidad exclusiva que es importante para desarrollar el raciocinio, la lógica y el sentimiento.
g)       Es un ser racional que le puede entender su mundo, abstrayéndolo en conceptos, ideas y creencias. El ser humano puede pensar, reflexionar, analizar y evaluar. Los humanos pueden ver la realidad del mundo y su propia realidad, mientras que los animales solo captan lo que los rodean como estímulos a responder.
h)       Inconclusión. Siempre tiene el deseo de más o de otra cosa. De proyectar hacia al futuro.
i)         Ensimismamiento. Actuar desde mismos y no por factores externos, por eso se dice que los que actúan debido a las circunstancias o por los demás, han dejado de ser humanos.
j)         Imaginación. El ser humano puede soñar, fantasear y tener ideales
k)       Es un ser gregario (zoon social), porque es la única forma dentro de una sociedad humana de ser más humano. La vida cultural, es la característica más distintiva del ser humano. El ser humano puede comunicar y transmitir experiencias vitales, imaginar, anticipar el futuro y explorar opciones.








III. DIMENSIONES DE LA PERSONA.

La persona se compone de cuatro dimensiones:
a)       Dimensión Biológica
b)       Dimensión Psicológica
c)       Dimensión Social
d)       Dimensión ética moral trascendental



     

1)    Elabora un concepto de persona, integrando las definiciones del primer apartado.
2)    Selecciona 5 características de la persona humana e imagina situaciones concretas donde se pongan de manifiesto.
3)    Indica en cada uno de los ejemplos siguientes a qué dimensión de la persona se está haciendo referencia.

a)    María se siente emocionada al escuchar su canción preferida………………………………….
b)    A Luis le duelen los huesos y el médico le dijo que eso se debe a que está creciendo…………………………………………….
c)    Matías piensa que una vez que morimos nos encontramos nuevamente con nuestros seres queridos………………………………………………
d)    Un niño aprende a hablar por la enseñanza de quienes lo rodean en su infancia………………………………………………………….
e)    Hace tres días que Ricardo está tratando de resolver el crucigrama que encontró en el periódico………………………………………………………………….
f)     En la escuela aprendemos valores patrióticos…………………………………………………………..
g)    Joaquín no fue a jugar fútbol porque tenía problemas intestinales……………………………………………
h)   Mónica en sus ratos libres lee libros de misterio………………………………………………………………
i)     Desde que Rodrigo corre todos los días 10 km consiguió mayor resistencia física………………………………………..
j)     Josefina siente por su abuela un profundo cariño…………………………………………………………..
k)    José Luis piensa qué sucederá en el futuro con sus hijos………………………………………………
l)     En un grupo de compañeros Pepe entendió los distintos puntos de vista que existen sobre la “defensa por mano propia”………………………………………………………………………………..
m)  El sábado Santiago se quedó a dormir porque se sentía muy cansado…………………………
n)   Pablo aprendió a tocar la guitarra con su vecino……………………………………………………………..
o)    Martín disfruta mucho cuando se junta con sus amigos  a cantar………………………………….
p)    Pedro no está de acuerdo con las ideas revolucionarias de Ernesto Guevara………………………………………………
q)    Mercedes realiza todos los días 15 minutos de ejercicio de meditación………………………….
r)    Ariel destaca siempre el heroísmo con el que su tío combatió en las Islas Malvinas…………………………………………………………
s)    Eusebio enseñó a sus 3 hijos a andar en bicicleta…………………………………………………………..
t)     De tanto practicar ahora Gustavo acierta muchas veces cuando tira al aro……………………………………………………
u)   A Maru le cae mal comer chocolates……………………………………………………………………………
v)    El abuelo de Efraín lo acompaña en todas sus actividades y le da muchos consejos……………………………………………………………………






13 comentarios:

  1. son para todos los primeros años del turnó mañana??

    ResponderBorrar
  2. Éstas sólo para primer año, primera división.

    ResponderBorrar
  3. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  4. Chicos queridos de 1º 1ª ¿Cómo van con el desarrollo de las actividades?

    ResponderBorrar
  5. Hols buenos días tendría un link para poder descargar el trabajo.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Buenas Tardes! si no podés copiarlo de esta publicación, intentá bajarlo desde el siguiente link:
      https://drive.google.com/open?id=1p7DiIGNGgxdhI6iiaH056ZpLe712mspQ

      Avisame por favor si lo pudiste bajar y si tenés alguna dificultad con el desarrollo de las consignas. Saludos.

      Borrar
    2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Borrar
  6. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  7. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  8. Buenas tardes! en vista de la extensión de la cuarentena, armé un grupo cerrado en facebook para que los estudiantes de 1º1ª del turno mañana puedan hacer consultas y presentar sus trabajos de formación ética. Les pido por favor que comuniquen a sus compañeros que deben unirse al grupo. El linK es: https://www.facebook.com/groups/1626124780958974/
    Copien el link y lo pegan en la barra de dirección.
    Los espero.
    Profe Beatriz

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hola profe buenas noches soy alumna de 1ro 1ra,profe usted tendría un número de teléfono para comunicarnos por hay con tema tarea?

      Borrar
    2. Hola Mili, arriba de tu comentario, puse el link del grupo de facebook que nos servirá para comunicarnos, intercambiar con tus compañeros dudas como así también subir sus trabajos.

      Borrar