Tareas de Economía para 5 Año Prof Villagra


PLAN ESTRATEGICO DE TRABAJO  DE RECUPERACIÓN DE SABERES

COLEGIO SECUNDARIO N° 5.033
DOCENTE: VILLAGRA, GLADYS
ESPACIO CURRICULAR: ECONOMIA  
CURSO: 5TO AÑO                                                                                      DIVISION: 2da                                                                      TURNO: MAÑANA
ALUMNO/A:
OBJETIVOS:

·         Comprender los principales problemas que estudia la Microeconomía.

CONTENIDO:

·         Agentes económicos. Mercado.


RECORDAR:

¿Qué son los agentes económicos?

Se llama agentes económicos a los principales actores que intervienen en el funcionamiento de una economía, es decir, a las familias, a las empresas y al Estado.
Los agentes económicos trabajan de forma sistémica y conjunta en la economía general de una sociedad, ya que se relacionan estrictamente con la producción, distribución y el consumo de bienes y servicios.

¿Cuáles son los agentes económicos?

Existen tres agentes económicos: las familias, las empresas y el Estado.
·         Familias
Este tipo de agente económico se encarga de consumir, ahorrar y proveer trabajo.
Una familia puede estar constituida por un individuo, por un grupo de personas que viven bajo el mismo techo y, también, puede referirse a varias personas que no tienen parentesco alguno entre sí.

Las familias cumplen un doble papel: son consumidoras y al mismo tiempo productoras.
·         Empresas
Este tipo de agente económico une la tierra, el trabajo y el capital, es decir, los factores de producción que generan las familias, con el fin de crear y aumentar el valor y la prosperidad de los bienes y servicios económicos.
Pueden dividirse en públicas, privadas o voluntarias.
Las empresas proponen cuáles serán los bienes y servicios de los consumidores, sean estos tanto las familias, el Estado o asimismo otras empresas.
·         Estado
Este agente económico tiene una influencia más compleja en las actividades económicas ya que posee la capacidad de controlar la oferta y la demanda.
El Estado se encarga de estipular el costo de los impuestos, proponer leyes, regular los precios, entre otras labores. Además, establece la cantidad de dinero que estará disponible en la economía y en las tasas de interés.

¿Cómo se relacionan los agentes económicos?

Estos agentes se encuentran estrictamente relacionados entre sí, ya que cada uno depende del otro.

Relación de los agentes económicos


Importancia de los agentes económicos
Gracias a los agentes económicos se generan riquezas que benefician a todos los implicados.
Con la participación de cada agente, y cada uno al cumplir su rol, se desarrolla el adecuado funcionamiento de la economía en una sociedad, el cual repercute en el mejoramiento de la misma.
Ante la ausencia de algún agente o la falta de cumplimiento de una función, el sistema económico de una sociedad se vería afectado y se sufrirían consecuencias negativas en la economía.



Actividades:

Luego de la lectura del texto anterior, realizar las siguientes actividades:

-1 – Investigar y transcribir: Los factores de producción y las retribuciones que reciben los mismos.  (Características).

-2-  Investigar y transcribir  el concepto de Mercado. Oferta. Demanda y punto de equilibrio.

-3-  Realizar el circuito económico simple. (Empresa- Familia), explicando su relación.

-4- Elaborar   tabla y Curva  de Demanda y Oferta. E identificar el precio de equilibrio del mercado.  Fundamentar.



CRITERIOS DE EVALUACION

  • Expresar  y utilizar correctamente el  vocabulario técnico en el trabajo solicitado.                                                                              
  • Interpretar las  consignas y resolver  situaciones problemáticas.

INSTRUMENTO DE EVALUACION:
·         Trabajo practico.
·         Resolución de problemas

1 comentario:

  1. Buenos días!.. deben enviar sus producciones al correo gladys163@gmail.com.
    Prof. Villagra Gladys.

    ResponderBorrar