PLAN ESTRATEGICO DE TRABAJO
DE RECUPERACIÓN DE SABERES
COLEGIO
SECUNDARIO N° 5.033
DOCENTE:
VILLAGRA, GLADYS
ESPACIO
CURRICULAR: SISTEMA DE INFORMACIÓN CONTABLE
CURSO:
3ro AÑO
DIVISION: 1era TURNO:
VESPERTINO
ALUMNO/A:
OBJETIVOS:
·
Identificar a las organizaciones como un medio a través del cual se establece la
mejor manera de lograr los objetivos del grupo social.
CONTENIDOS:
·
Las organizaciones. Clases de organizaciones-
Empresa.
Para Fortalecer
Una organización: es
una asociación de personas que se relacionan entre sí y utiliza recursos de
diversa índole con el fin de lograr determinados objetivos o metas. Una organización
es una estructura ordenada en donde coexisten e interactúan personas con
diversos roles, responsabilidades o cargos que buscan alcanzar un objetivo
particular. La organización usualmente cuenta con normas (formales o
informales) que especifican la posición de cada persona en la estructura y las
tareas que debería llevar a cabo.
Clases de
Organizaciones
- Según su finalidad :
1. Sin fines de
lucro: Las organizaciones que su finalidad es brindar un servicio a sus
asociados o al público en general. Por ejemplo: asociaciones civiles,
religiosas, culturales, deportivas, de beneficencia, etc.
2. con fines de lucro: son aquellas cuyo
objetivo principal es la de obtener ganancias –“Empresas”.
EMPRESA-
CONCEPTO:
Es toda organización con fines de lucro. Es una unidad de producción
que coordina los factores de producción (naturaleza, que ofrece la materia
prima; trabajo, que transforma esa materia prima en producto elaborado;
capital, que proporciona el sustento que permite el desarrollo de la
producción, maquinas, herramientas, etc.; empresa es la que coordina los tres
factores de la producción, haciendo posible la misma), para crear bienes o
prestar servicios que son útiles para satisfacer las necesidades humanas.
CLASIFICACIÓN
DE LAS EMPRESAS
Las empresas se pueden clasificar en diferentes tipos
ya que depende el aspecto al cual nos estamos refiriendo.
·
Según sus actividades :
a)
Industriales. Su actividad engloba la
producción de bienes mediante la transformación de la materia o extracción de materias
primas. Las industrias, a su vez, se clasifican en:
- Extractivas:
Explotación de recursos naturales, ya sea renovables o no renovables. Ejemplos:
Las pesqueras, madereras, mineras, petroleras, etc.
- Manufactureras:
Transforman la materia prima en productos terminados, y pueden ser:
-De
consumo final. Producen bienes que satisfacen de manera directa las necesidades
del consumidor. Por ejemplo: prendas de vestir, muebles, a limentos, aparatos
eléctricos, etc.
- De
producción. Estas satisfacen a las de consumo final. Ejemplo: maquinaria
ligera, productos químicos, etc.
-Rurales: agrícolas ganaderas
b)
Comerciales: Son intermediarias entre
productor y consumidor; su función primordial es la compra/venta de productos
terminados.
Pueden
clasificarse en:
-
Mayoristas: Venden a gran escala o a grandes rasgos.
- Minoristas (detallistas): Venden al menudeo.
c)
Servicios: Son aquellas que brindan servicio a la
comunidad que a su vez se clasifican en:
•
Transporte
•
Turismo
•
Instituciones financieras
•
Servicios públicos (energía,
agua, comunicaciones)
•
Servicios privados (asesoría,
ventas, publicidad, contable, administrativo)
•
Etc.
ACTIVIDADES
1- Fijación de
conceptos
a)
¿Cuál es la diferencia entre
organizaciones y empresas?
b)
¿Toda empresa es una organización?
Si/No ¿Por qué?
c)
¿Qué diferencia hay entre una empresa
comercial y una industrial?
d)
¿Quién coordina los factores de producción?
2-
Recortar, pegar y explicar la clasificación de empresa según su actividad. Uno
de cada clasificación.
EVALUACION:
ü CRITERIOS DE EVALUACION
·
Utilizar el lenguaje técnico específico.
·
Comprender, identificar y
diferenciar las distintas empresas.
·
Capacidad de comprensión de
textos para identificar el problema y tomar decisiones.
ü INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
·
Desarrollo
y presentación de trabajo practico de aplicación.
Revisión y corrección de actividades.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarBuenos días!.. deben enviar sus trabajos al correo gladys163@gmail.com.
ResponderBorrarProf. Villagra Gladys.
17-04 corrijo correo gladysvillagra163@gmail.com
ResponderBorrar